viernes, 28 de diciembre de 2012

Fichajes, salidas, estado físico... un 2012 movidito


Como dicen los franceses, c’est fini’! O lo que es lo mismo, se acabó. Se acabó este 2012 de sufrimiento en el Efesé y se acabó este año para olvidar por el descenso. Y mirando para el nuevo año, el Cartagena debe cambiar de rumbo, de mentalidad y fichar en el mercado invernal si no quiere que los síntomas de esta enfermedad les empiece a causar efectos negativos puesto que la situación les pinta muy mal tras empatar a uno con el equipo universitario.

El despido de Akinsola por no seguir la supuesta dieta impuesta por el club, no abrir su cuenta goleadora y demás circunstancias negativas que han provocado su retorno al Granada de Pina, está provocando muchos quebraderos de cabeza en la cúpula del Cartagena. Todo el equipo técnico junto al Director Deportivo, Reverte, están barajando una serie de incorporaciones que, de momento, no parece cuajar ninguna.



Pero prisa es lo que no hay. La cuestión ahora es, ¿se puede tomar esto como una mala gestión desde este verano? ¿Una mala organización? Lo que no es normal es que en el mes de Diciembre los jugadores hayan llegado en un estado físico tan lamentable. Y claro, todo pasa factura. Y sino que se lo digan a Tonino, Urzaiz o Hugo Álvarez cuando eran sobrepasados por los arietes del UCAM.

Y la primera receta es encontrar a los jugadores solicitados por el míster. Un lateral, un organizador, un extremo derecho y un delantero. Esta es la lista que Pacheta le ha pedido a Reverte. Pero antes de fichar hay que descartar. Y es ahí donde la situación se pone tensa y complicada porque para que vengan cuatro futbolistas tienen que salir tres más de entre: Ceballos, Tonino, Riau, Raimondi, Óscar Rico o Cristiano Luis.

¿Perera? ¿Martins? ¿Alberto Manga? ¿Jorge Luque? ¿Joaquín Calderón? ¿Aaron Bueno? Son muchos los nombres que se barajan y muchos son los equipos que se quieren fortalecer en estas semanas. Y nuestro ‘hermano’ el Cadiz, y digo hermano porque muchos aficionados del Efesé se ven identificados con la trayectoria del equipo gaditano aunque la tacita de Plata no es el Cartagonova ni Cádiz es Cartagena, pero allá donde estaba el FC Cartagena siempre estaban los andaluces, ya ha conquistado al extremo Calderón a quien Reverte le había echado la red y parece ser que Luque, el que iba a ser el organizador, también acabará a las órdenes de Raúl Agné.

Lo positivo es que aún quedan muchos días. Tanto para fichar como para recuperar el tono. La llegada de Pacheta al equipo vino con ilusión, entusiasmo, otro dibujo táctico, optimismo, aspiración por el liderato, confianza y seguridad debajo del brazo. Con una mentalidad muy preparada para afrontar la dureza de la categoría y superar a los rivales. Como se suele decir en estos casos: la esperanza es lo último que se pierde. Que este 2013 sea el año en el que el equipo blanquinegro vuelve a la categoría de plata, categoría de la que no debió salir y que el próximo sábado día 5 nos hagan el mejor regalo de Reyes: una victoria en casa del Cacereño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario